Ir al contenido principal

Crítica del escepticismo


El siguiente trabajo tiene el objetivo fundamental de hacer una crítica de una de las más importantes e influyentes posturas o corrientes de pensamiento de la historia de la filosofía, a saber, el escepticismo. Para llevar a cabo nuestro análisis, dividiremos el trabajo en dos partes. En primer lugar, haremos una breve exposición de los distintos tipos de escepticismo que se han desarrollado a lo largo de la historia de la filosofía. En este apartado daremos una definición más o menos general de lo que se entiende por escepticismo, y contrapondremos el escepticismo pirrónico al cartesiano, así como el escepticismo global al local; para finalizar esta parte, haremos una breve reflexión sobre la posición de Hume respecto al tema en cuestión e intentaremos, muy concisamente, ver si Kant aporta o no una solución. En segundo lugar, enjuiciaremos críticamente el escepticismo desde el planteamiento de la semiótica trascendental de Apel a la luz de la crítica del sentido de Wittgenstein y el pragmatismo de Pierce.



Una definición básica y simple de qué es el escepticismo podría ser la siguiente: doctrina de ciertos filósofos antiguos y modernos, que consiste en afirmar que la verdad no existe, o que, si existe, el hombre es incapaz de conocerla”[1]. ¿Qué quiere decir, pues, que alguien es escéptico? Simple y llanamente, escéptico es aquel que piensa que no existen creencias básicas (a partir de las cuales podamos construir el “edificio” del conocimiento y llegar a la Verdad). Creo que la mejor manera de caracterizar la actitud escéptica, ya sea en filosofía o en cualquier otra disciplina, es contraponiéndola al negacionismo. Mientras que éste último declara que las evidencias o argumentaciones no tienen valor, el escéptico las exige como credencial para la emisión de juicios. En este marco, lo que el escepticismo busca es la lucha contra el dogmatismo. La duda es el motor que empuja al escéptico a la investigación, pero nunca llegando a afirmar que se encuentra en posesión de la Verdad. De lo que se trata es de suspender el juicio y seguir investigando. Ésta es la postura que hallamos en Pirrón según Sexto Empírico.
           
Con esta definición en las manos, la primera distinción que podemos establecer entre tipos de escepticismo es la relativa a las diferencias que hay entre el escepticismo antiguo, fundamentalmente pirrónico, y el escepticismo moderno, desarrollado fundamentalmente por Descartes.
El escepticismo pirrónico pretende ofrecer un código ético al promover la epojé, esto es, una forma de vida basada en la defensa de la suspensión del juicio; esta suspensión del juicio lleva a lo que los griegos denominaban ataraxia, que no es sino la imperturbabilidad del alma. La ataraxia tiene su sentido si pensamos que, para el escéptico, no existe algo así como verdades objetivas; no hay necesidad de “perturbarse”, pues el enfrentamiento dialéctico no tiene sentido más allá de la simple curiosidad.  El escepticismo antiguo se rige bajo la idea de que a cada proposición se lo opone una igualmente válida. En este sentido, los escépticos “pirrónicos” aspiraban a la serenidad del espíritu en aquellas cosas ubicadas en el dominio de la doxa (opinión), y al control del sufrimiento en aquellas cosas que ocurren por necesidad.
            
Frente al escepticismo pirrónico, topamos con otro escepticismo, a saber, el cartesiano, que tiene un tinte mucho más metodológico y una vertiente bastante menos práctica. Descartes inicia su andadura filosófica con el rechazo de los razonamientos silogísticos de la escolástica, los cuales parten de primeros principios fundados en la fe o la autoridad, y lleva al escepticismo, al menos en una primera fase metodológica, a su extremo más radical. Descartes busca la fundamentación última de la filosofía primera en un principio evidente; por ello, utiliza la duda universal como punto de partida. Esta duda universal pone en tela de juicio no sólo la verdad de las proposiciones de percepción, sino también la verdad de las matemáticas (genio maligno), sin olvidarnos, por supuesto, de la no distinción entre la vigilia y el sueño. Descartes creyó encontrar su principio indubitable en el cogito, esto es, en la existencia del ser que duda. En la última parte del ensayo, veremos cómo incluso antes de la duda ya hay ciertas cosas que uno no puede negar sin caer en una contradicción performativa. En cualquier caso, se observa cómo existe una clara diferencia entra las dos formas de escepticismo. Por un lado, una forma de vida, un medio para alcanzar la felicidad y evitar el dolor; por el otro, un método para llegar a la Verdad, un instrumento para manipular el mundo.


Existe otra distinción entre tipos de escepticismo mucho menos sustancial y más conceptual; me refiero a la distinción entre escepticismo global y escepticismo local. ¿Qué diferencia hay entre estos dos tipos de escepticismo? La diferencia la encontramos en el alcance que cada uno de los dos escepticismos tiene en la duda. Un escepticismo local sólo pondría en duda una “parte” de nuestro conocimiento acerca de las cosas, como puede ser el conocimiento científico, o el conocimiento por revelación, o el conocimiento acerca de las otras mentes, etc. mientras que el escepticismo global pone en duda que haya alguna creencia básica que constituya conocimiento real; es decir, el escepticismo global alcanza todo el conocimiento humano (mientras que el parcial sólo afectaría a un ámbito particular del mismo).
            
El escepticismo global nos dice que es posible que todas las creencias que tenemos acerca del mundo y mantenemos como verdaderas no lo sean, o bien porque sean falsas, o bien porque, incluso en el caso de que fuesen verdaderas, no podemos justificarlas. Este punto será cuestionado más adelante, en el que mostraremos cómo es imposible mantener la tesis según la cuál todas las creencias son falsas (al menos simultáneamente) sin caer en una contradicción performativa. En cualquier caso, de este escepticismo global se derivan dos problemas: primero, el problema acerca de cómo demostrar que nuestros pensamientos están, efectivamente, en conexión con el mundo; segundo, el problema de cómo sabemos lo que sabemos. En relación a esto, contestaré más adelante, sin embargo, una buena forma de responder a la tesis del escepticismo global es la siguiente: el que cualquier creencia p pueda ser falsa no implica, en modo alguno, que todas nuestras creencias p sean falsas. Pero antes de exponer las objeciones al escepticismo, pasemos a hacer una pequeña reflexión sobre qué dijeron Hume y Kant respecto al problema del escepticismo.
            
Vamos a explorar, en líneas generales, el planteamiento filosófico de Hume en relación al escepticismo, y después veremos si Kant aporta o no una solución al mismo. Como es sabido, Hume concluye un escepticismo radical a partir de sus principios empiristas. Para el filósofo escocés, cualquier noción a la cual no corresponda una impresión sensible es una noción vacía. Siguiendo este criterio, Hume analiza las grandes nociones o categorizaciones tradicionales de la metafísica, tales como “mundo”, “yo”, “Dios”, “Causa”, etc. las cuales son desechadas posteriormente. Según nuestro filósofo, no podemos afirmar que el movimiento de la primera bola de billar (A) es causa del movimiento de la segunda (B), que sería su efecto; simplemente estamos instalados en el hábito de ver que siempre que se da A, posteriormente se da B. Pero no hay algo así como una conexión causal entre A y B. Lo único que hay es una proyección humana. El hombre, psicológicamente, necesita de esta proyección para ordenar el mundo. Al final, Hume aboga por el escepticismo en concordancia con su honestidad intelectual y el rigor metodológico que le es propio.
           
¿Qué solución aporta Kant al problema de Hume? Kant nos dirá que la causalidad y todas las categorías humanas son condición de posibilidad para la experiencia. Sin unas formas a priori de espacio y tiempo, y sin una categoría de causa (entre otras), no podríamos tener experiencia de los fenómenos. Esto puede entenderse, a mi juicio, de dos modos: en primer lugar, algunos han querido ver aquí el logicismo de Kant, esto es, un desarrollo las categorías en un sentido lógico, dando un paso más que Hume, quien, ingenuamente, se quedó en una perspectiva meramente psicológica. A mi modo de ver, Kant no dice nada que no haya dicho antes Hume; lo único nuevo que plantea es la nomenclatura con la que aborda exactamente lo mismo; es decir, hablar de lo mismo con distintas palabras. En un segundo sentido, se puede argüir que la causalidad no es ni una categoría lógica ni una proyección psicológica, sino algo que está en el mundo y de lo que se puede tener experiencia “directa”. Se puede defender, arduamente, que el hábito del que habla Hume y del cual tenemos experiencia es, frontal y radicalmente, experiencia de la causalidad. No es mi intención defender o argumentar ninguna de estas posiciones a fondo, pero si resaltar las distintas posibilidades que se nos abren a medida que vamos analizando el problema.
            
Dicho esto, me gustaría en estos dos últimos párrafos exponer el que, a mi juicio, es el argumento más fuerte en contra del escepticismo. El argumento es el expuesto por Apel en su intento de refundamentar el paradigma cartesiano a la luz de una semiótica trascendental que conjuga la crítica del sentido de Wittgenstein con el pragmatismo de Pierce. El argumento hace referencia a los presupuestos y condiciones de posibilidad del acto de comunicación y del espacio argumentativo. El escéptico, nos dice Apel, no puede afirmar que no hay ninguna creencia básica sin caer, al mismo tiempo, en una contradicción performativa, pues la comunicación ya presupone una comunidad semiótica de intérpretes (pragmática) que es compartida por todos (incluido el escéptico, desde luego). En su propio acto de habla el escéptico está demostrando justo aquello que quiere refutar. Del mismo modo, Apel recoge la crítica del sentido de Wittgenstein, la cual nos dice que no tiene sentido hablar de duda si no hay conocimiento. La duda, nos dirá Wittgenstein, ya presupone la certeza paradigmática. Un caso ejemplar de esto es cuando Descartes decide suspender todos los juicios de percepción como falsos, sin darse cuenta de que para que existan juicios de percepción falsos es necesario que haya al menos algunos juicios de percepción verdaderos en virtud de los cuales podamos juzgar como falsos los otros juicios.
           
En cualquier caso, un escéptico deberá admitir como mínimo esta semiótica trascendetal, de lo contrario se imposibilitaría la comunicación. Pero yo creo que se puede ir más lejos; a mi modo de ver, no tiene sentido hablar de una comunidad lingüística-semiótica trascendental si no hablamos antes de un conjunto de juegos del lenguaje que surgen a partir de distintas formas de vida. Del mismo modo, creo que es condición de posibilidad de estas formas de vida la existencia de un mundo, aunque esas formas de vida expresadas lingüísticamente en diferentes juegos -los cuales, a su vez, están enmarcados en esa pragmática trascendental- no representen el mundo, sino que “sólo hablen de él”. Una última tesis sería la relativa a la existencia del sujeto, siendo para mí un absurdo mantener una proposición tal como “Yo no existo”, la cual es, a mi modo de ver, otra contradicción performativa. Hemos llegado por lo tanto a una serie de presupuestos que no se pueden negar sin caer en una manifiesta contradicción, de tal modo que, siempre desde esta interpretación que he mantenido a lo largo de texto, creo que la opción trascendental responde a los argumentos del escepticismo.



[1]  Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

Comentarios

  1. Me ha servido de gran ayuda, gracias por el aporte, esta muy bien compuesto la verdad y es bastante entendible !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Resumen de la Poética de Aristóteles

1. Estructura de la obra Capítulo I: la poesía dentro de las artes imitativa. Capítulo II y III: poesía narrativa y poesía dramática. Capítulo IV: diferencias entre poesía e historia. Capítulo V: historia de la tragedia y de la comedia. Capítulo VI: definición y análisis de la tragedia.  Capítulo VII: construcción adecuada de la fábula o el argumento. Capítulo VIII: unidad de la acción. Capítulo IX: comparación tragedia-historia (épica o epopeya). Capítulo X: tipos de fábulas. Capítulo XI: peripecia y reconocimiento.  Capítulo XII: partes de la tragedia. Capítulo XIII: las condiciones del “efecto trágico”. Capítulo XIV: pasiones de temor y compasión.  Capítulo XV: sobre los caracteres. Capítulo XVI: clases de reconocimiento.  Capítulo XVII: construcción de fabulas y elocución.  Capítulo XVIII: complicación y desenlace.  Capítulo XIX: dicción y pensamiento.  Capítulo XX: partes de la dicción.  Capítulo XXI: clasificación de los nombres.  Capítulo XXII: perfecci

La diferencia entre Estado de Derecho y Estado democrático

No significan lo mismo los conceptos de “Estado de Derecho” y “Estado democrático”. Y es que muy a menudo ambas nociones se confunden o, en el mejor de los casos, se presentan como un todo indisociable. Pero no es lo mismo vivir en un Estado democrático que vivir en un Estado de Derecho, pues las reglas que articulan cada uno de estos Estados son diferentes; precisamente por eso conviene aclarar y pensar detenidamente qué significa eso de que vivimos en un Estado democrático de Derecho, que sería el resultado de combinar ambos conceptos. Pues bien, sin querer llegar a un análisis profundo, podemos partir de una consideración histórica que nos va a servir para situarnos en la problemática planteada. Es bien sabido que la historia de las ideas políticas en Occidente ha venido determinada por la dialéctica entre dos corrientes de pensamiento, a saber, la corriente democrática y la corriente liberal. La primera se basa en la regla de la mayoría, mientras que la segunda se fundamenta