Dentro de la amplia gama de posibilidades que ofrece el lenguaje cinematográfico, el manejo de las secuencias y los planos adquiere un papel esencial en la confección de la película. Por eso, es conveniente conocer los distintos tipos de planos y qué expresa cada uno. Así, cabe distinguir hasta siete clases de planos distintos, incluido el plano secuencia. Para empezar, tenemos el plano general , que abarca la totalidad de un escenario natural o decorado. En él, la figura humana queda integrada en una objetividad mayor que sí misma, siendo característico la ausencia de rasgos típicamente humanos (no se permite la profundización psicológica en el carácter de los personajes). Este tipo de plano es muy peculiar del cine épico, donde las ideas de vida libre, fatalidad, lucha con la naturaleza, grandeza o impotencia suelen ser representadas. En el fondo, predomina en el plano general un uso descriptivo, histórico o no, acerca de una parte de la realidad. En segundo lugar, nos las hab...