Ir al contenido principal

Hacia una teoría compleja de la evolución biológica

En 1859 publicaba Charles Darwin El origen de las Especies, obra fundamental del naturalista inglés y que contiene, a mi juicio, la idea más revolucionaria que jamás se le haya podido ocurrir a un ser humano. Con la teoría de la evolución se dejan atrás las visiones anacrónicas y simplistas del llamado "esencialismo", obcecado con buscar los "tonos" ontológicos de las cosas, y se pasa a una visión gradual de la vida, donde los fenómenos pueden explicarse en términos naturales; y donde lo real es concebido a partir del cambio (dejando atrás la visión parmenídea del Ser, propia de la idiosincrasia occidental).

Una vez aceptada la evolución como un hecho gracias a las diversas pruebas paleontológicas, embriológicas y genéticas, entre otras, empiezan a darse -a lo largo del siglo XX- distintas concepciones en torno a cómo funciona la evolución y en torno a cuál es la unidad de selección natural. Algunos apuestan -a partir de la síntesis moderna- por defender que la unidad de selección natural es el gen. Así, en su libro El gen egoísta el profesor Richard Dawkins sostiene que los organismos individuales son, en realidad, meras máquinas de supervivencia cuya única función es pasar los genes a las siguientes generaciones. Frente a esta postura, que defiende una evolución gradual en términos filogenéticos, surge la conocida teoría del equilibrio puntuado; según esta teoría, la evolución no se produce lentamente y con cambios a un ritmo más o menos constante, sino que -más bien- se produce "a saltos", esto es, dentro de la evolución hay largos períodos de estabilidad y cortos períodos con muchos cambios. De este modo pretende Sthepen Jay Gould dar cuenta de la falta de  especies intermedias en el registro fósil.

En cualquier caso, mi intención frente a ambas posturas es defender una teoría compleja de la evolución biológica en la que ambas concepciones cohabitan. Dentro de la autoorganización biológica, los sistemas vivos evolucionan hacia un mayor grado de complejidad que les permite su adaptación al medio. Esta tendencia hacia un mayor nivel de complejidad implica mayores niveles de emisión entrópica al entorno, lo que a su vez provoca un cambio en las condiciones ecosistémicas que actúan como factores de adaptación. En este marco, ambas formas de entender los ritmos de la evolución son compatibles. En primer lugar, necesariamente debe haber pequeños cambios en el genotipo debido a la recombinación genética por selección sexual y mutación; está claro que la selección natural opera sobre los genes, quienes expresan estos cambios en el fenotipo (dando determinas ventajas a la hora de luchar por la supervivencia). Ahora bien, también es cierto que el patrimonio genético es compartido con el resto de la especie, lo que supone que la especie también entra en el juego de selección, cuyo objetivo es pasar los genes a las generaciones futuras. Es un hecho que la estrella de mar puede dar lugar a una nueva especie en tan sólo 6000 años, lo que a escala evolutiva es irrisorio. De tal modo que no podemos pretender ignorar estos datos. El que lo seleccionado no sea un solo individuo, sino todo un ciclo biológico que comprende a los genes, al organismo, a la especie y al entorno, nos permite vislumbrar los aciertos de ambas teorías.

Lo que desde mi punto de vista debe hacerse es buscar puntos de anclaje comunes e irrevocables que nos sirvan para intentar combinar todas las teorías posibles y buscar el mejor paradigma científico. Este mejor paradigma científico es -creo- el pensamiento complejo; pues sólo él tiene la suficiente amplitud de miras para comprender que el universo, con toda su elegancia, constituye un entramado de relaciones, un sistema. Se trata de echar una mirada al mundo y verlo tal y como es, dejar atrás la subjetividad, dejar atrás lo humano, y dejar de temblar ante este majestuoso universo. Abrazarlo y aceptarlo, sin reservas. No buscar el orden en él, ni el Bien. Él no entiende qué es eso, no sabe de contradicciones. Tan sólo así podremos -al menos- acariciar la Verdad, ese sueño que al menos una vez ha rondado por la cabeza de todo hombre..

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen de la Poética de Aristóteles

1. Estructura de la obra Capítulo I: la poesía dentro de las artes imitativa. Capítulo II y III: poesía narrativa y poesía dramática. Capítulo IV: diferencias entre poesía e historia. Capítulo V: historia de la tragedia y de la comedia. Capítulo VI: definición y análisis de la tragedia.  Capítulo VII: construcción adecuada de la fábula o el argumento. Capítulo VIII: unidad de la acción. Capítulo IX: comparación tragedia-historia (épica o epopeya). Capítulo X: tipos de fábulas. Capítulo XI: peripecia y reconocimiento.  Capítulo XII: partes de la tragedia. Capítulo XIII: las condiciones del “efecto trágico”. Capítulo XIV: pasiones de temor y compasión.  Capítulo XV: sobre los caracteres. Capítulo XVI: clases de reconocimiento.  Capítulo XVII: construcción de fabulas y elocución.  Capítulo XVIII: complicación y desenlace.  Capítulo XIX: dicción y pensamiento.  Capítulo XX: partes de la dicción.  Capítulo XXI: clasificación de...

Crítica de "Babylon": Un anime sobre la justicia y el mal

Recientemente me he reconciliado con el anime. Ver series de anime es complicado. Por lo general, requiere una importante inversión de tiempo y no siempre da buenos resultados. Se produce tanto anime que, salvo que uno sea un verdadero entusiasta, deberá previamente filtrar y seleccionar el contenido que quiere ver, en función de sus intereses y otros elementos a tener en cuenta (por ejemplo, la duración del anime o el número de temporadas). El caso es que buceando un poco por la red (emprendiendo esa tarea previa de filtrado), llegué a un blog en el que aparecía "Babylon" como uno de los animes más destacados del año 2019. La temática -sobre la que ahora hablaremos- y su corta duración -12 episodios- me convencieron. Decidí, entonces, darle una oportunidad. Babylon es una adaptación de manga realizada por el estudio de animación Revoroot. Más concretamente, de una serie de novelas japonesas escritas por Mado Nozaki e ilustradas por Zain que llevan el mismo nombre. Su ...

Crítica del escepticismo

El siguiente trabajo tiene el objetivo fundamental de hacer una crítica de una de las más importantes e  influyentes posturas o corrientes de pensamiento de la historia de la filosofía, a saber, el escepticismo. Para llevar a cabo nuestro análisis, dividiremos el trabajo en dos partes. En primer lugar, haremos una breve exposición de los distintos tipos de escepticismo que se han desarrollado a lo largo de la historia de la filosofía. En este apartado daremos una definición más o menos general de lo que se entiende por escepticismo, y contrapondremos el escepticismo pirrónico al cartesiano, así como el escepticismo global al local; para finalizar esta parte, haremos una breve reflexión sobre la posición de Hume respecto al tema en cuestión e intentaremos, muy concisamente, ver si Kant aporta o no una solución. En segundo lugar, enjuiciaremos críticamente el escepticismo desde el planteamiento de la semiótica trascendental de Apel a la luz de la crítica del sentido de Wittgenstein...